LAS 7 PRINCIPALES AYUDAS SIN DERECHO A PARO - PARTE 7 - SUBSIDIO AGRARIO -

Duración: Hasta 360 días Cuantía: 80 % del IPREM El subsidio agrario va dirigido a los trabajadores eventuales del SEASS residentes en Andalucía y Extremadura. Este consta de dos modalidades: una normal y otra especial destinada a las personas mayores de 52 años. Cuánto dura el subsidio agrario Al igual que pasa con la Renta Agraria, la duración de esta prestación se obtiene de combinar la edad del solicitante, sus responsabilidades familiares y el número de jornadas reales trabajadas en los 12 meses anteriores, debiendo tener un mínimo de 35 jornadas computadas para poder acceder a ella. Cuantías a percibir Aquí no hay sorpresas en forma de subidas o bajadas: el importe a percibir mensualmente es el 80 % del IPREM, lo que viene a ser 480 € al momento de redactar este artículo. Los requisitos a cumplir para obtener esta ayuda Toca repasar los puntos que debemos cumplir para acceder a esta prestación. 1. Ser trabajador eventual agrario por cuenta ajena. 2. Tener el domicilio en Andalucía o Extremadura. 3. Haber percibido este subsidio en algún momento en los tres años anteriores. 4. Tener cotizadas, como mínimo, 35 jornadas en el último año. 5. Estar desempleado/a. 6. Estar inscrito como demandante de empleo y cumplir con el acuerdo de actividad. 7. Estar inscrito en el censo del SEASS como trabajador ajeno en situación de alta. 8. Estar al corriente de pago con la cuota fija del SEAS. 9. No disponer de rentas individuales superiores al SMI. En el caso del subsidio especial para mayores de 52 años * Haber cotizado al subsidio agrícola y haber percibido el subsidio ininterrumpidamente durante los últimos 5 años. * Tener cotización suficiente como para acceder a alguna pensión contributiva por jubilación. * Tener menos edad de la necesaria para acceder a la jubilación exceptuando aquellos casos donde no se hubiera cotizado el tiempo suficiente para obtenerla. * Estar al corriente de pago de la cuota fija de contingencias del SEASS en el último año. Para poderlo solicitar y ver todo lo que necesitas accede a la web del SEPE aqui

Comentarios